COLOMBIA Y SU DIVERSIDAD CULTURAL

CULTURA Y DIVERSIDAD

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

Estudiante:
              Yineth Rojas

Resultado de imagen para DE EDUCACION INTERCULTURAL
CONCEPTUALIZACIÓN


CULTURA
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.

DIVERSIDAD
Diversidad cultural es la convivencia e interacción que existe entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico compartido por un grupo de personas o sociedad. 

MULTICULTURALIDAD 
La multiculturalidad implica la coexistencia de diversas culturas en un determinado territorio y puede entenderse como el reconocimiento del otro como distinto, pero no necesariamente implica el establecimiento de relaciones igualitarias entre los grupos.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL
La educación intercultural es un enfoque educativo holístico que tiene un carácter inclusivo, donde se parte del respeto y la valoración de la diversidad cultural; es indispensable para lograr una educación integral, busca erradicar elementos que dificulten la convivencia entre culturas como : La discriminación, la exclusión, el racismo.
Este tipo de educación alude a una tendencia reformadora en la praxis educativa que trata de responder a la diversidad cultural de las sociedades actuales
Algunos de los principios por los cuales se formula la educación intercultural son:
  • Promoción del respeto entre culturas coexistentes
  • Aceptación de culturas en contacto
  • Percepción de la diversidad como un valor y no como una deficiencia
  • Incremento de la equidad educativa
  • Favorecer la comunicación y convivencia


Culturas Colombianas


CUADRO COMPARATIVO
CULTURAS
AFROCOLOMBIANOS
INDIGENAS
BLANCOS
GITANOS
UBICACIÓN
Región pacífica y Atlántica
Atlántico, Bolívar, Nariño, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca, además de la ciudad de Bogotá
Región Andina
Departamento del cauca, la Guajira, Amazonia.
VESTUARIO
VESTIDO DE PESCADOR COSTEÑO. VESTIDO PARA BAILAR LA CUMBIA. (una pollera amplia)
Guayucos, Mantas, Cusmas.
Visten según la moda de la época.
Visten según la moda de la época.
MÚSICA
la caderona - bunde chocoano - La Mazuria
Instrumentos musicales tales como: fotutos, pitos y ocarinas.
Vallenato
Merengue
Salsa
rock
Flamenco
COMIDA
Sopa de mariscos, pescado, cocadas, entre otros.
maíz, sorgo, yuca, batata, ahuyama , legumbres y frutas silvestres, y lo principal es el chivo.
Ajiaco santafereño, bandeja paisa, mute, arepas, tamal, caldo de leche, entre otros.
Andrajos, bacalao..
LENGUAJE
palanquero criollo creole
Wayuu, witoto, arawak y piapoco.
español
romaní




preguntas argumentativas:

1. ¿ saben ustedes cuantas personas hay actualmente en nuestro país según el DANE?
respuesta:

Según el director del departamento nacional de estadistica (DANE)
somos alrededor de 45,5 millones de habitantes, de este reporte se pudo destacar que actualmente los colombianos pensamos más el hecho de tener muchos hijos, así que el aumento de hogares unipersonales es cada vez más frecuente.

2¿Cuántas étnias hay en colombia?
respuesta:
EtniaPorcentaje
Sin pertenencia étnica
  
85.94 %
Afrocolombianos
  
10.62 %
Indígenas
  
3.43 %
Gitanos
  
0.01 %
Fuente: Departamento Nacional de Estadísticas3​ 4


Referencias:

Recuperado de la base de datos E-libro.  Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo"  (Manual bibliotecas virtuales)



Comentarios